
-
Menores de 5 años.
-
18 de mayo, día Internacional de los Museos.
-
12 de octubre, Fiesta Nacional de España, sin distinción de nacionalidad.
-
Familias numerosas con acreditación de Libro de Familia o equivalente. La gratuidad se aplicará cuando la visita se realice por parte de, al menos, un adulto y tres hijos, o dos si uno de ellos está afectado por alguna discapacidad.
-
Miembros del ICOM (Consejo Internacional de Museos), mediante carné acreditativo de dicho Organismo.
-
Guías Oficiales de Turismo, con carné Oficial, tanto cuando acompañen grupos turísticos, como cuando soliciten la entrada con el fin de preparar su trabajo.
-
Profesores en visita individual con carné de docente.
-
Personas con discapacidad portadoras de acreditación.
-
Personas en situación legal de desempleo que acrediten esta circunstancia, mediante Tarjeta de Demanda de Empleo o documento equivalente expedido por el Órgano competente.
-
Los miércoles y jueves de 15 a 18 h. (octubre a marzo) y de 17 a 20 h. (abril a septiembre), entrada gratuita para ciudadanos de la Unión Europea, residentes y portadores permiso de trabajo en dicho ámbito y ciudadanos iberoamericanos, previa acreditación nacionalidad (carné de identidad nacional, pasaporte o carné de conducir) o permiso residencia o trabajo. La oferta de gratuidad se limitará a la visita libre. En la Abadía Benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, el horario de gratuidad de miércoles y jueves es de 16:00 a 19:00 horas (abril a septiembre).
-
12 grupos/día. Solo colegios UE y Países Iberoamericanos (excepto sábados, domingos y festivos)