De perfil mixtilíneo, presenta un ala moldurada con aristas marcadas y dominio de la línea curva. Se decora con escenas de temática galante dentro de un paisaje, con un tratamiento monocromático de color verde, contraponiéndose los escudos polícromos de Sajonia-Polonia y Borbón- Dos Sicilias coronados, encima de la escena central. En el dorso lleva la marca de fábrica, dos espadas cruzadas pintadas en azul bajo cubierta.
Los pintores de la fábrica de Meissen utilizaron como fuente de inspiración los repertorios de estampas alusivos a la obra de los pintores franceses Watteau y N.Lancret.
Esta obra formaba parte de un conjunto de mesa, que viene llamándose un Tú y Yo” para dos personas, vinculado en uso a la degustación de té, café o chocolate. Es el propio Elector de Sajonia Augusto III , quien lo encarga a la fábrica para regalárselo a su hija Amalia con motivo de su boda en 1738 con el Rey de las dos Sicilia Carlos de Borbón que posteriormente será Carlos III, Rey de España .
En 1759 los reyes trajeron esta obra desde Nápoles a Madrid, y no tenemos referencia de ella hasta el año de 1870, en el que aparece junto con otras piezas de porcelana y cristal en el viejo chinero del Palacio de Madrid. El entonces Director del Patrimonio que había sido de la Corona, permitió que una comisión nombrada por el Director del Museo Arqueológico Nacional, dispusiera de piezas que no tuvieran utilidad práctica y fuesen a formar parte de los fondos del mencionado museo. De este servicio se retiraron una ponchera, una mancerina, una lechera, siete bandejas ovales y dos entremeseras.
Se hace difícil conocer el número de piezas que constituía el conjunto, pero no debía de ser grande, no existiendo referencias concretas ni en los inventarios ni en la testamentaria del propio Rey.