Más de 15.000 personas han asistido esta Semana Santa al inicio de la Temporada de Fuentes del Palacio Real de La Granja
Los primeros espectáculos de las Fuentes Monumentales en los jardines del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso han recibido 15.082 visitantes desde el Jueves Santo. Patrimonio Nacional mantendrá el encendido histórico de estas fuentes todos los miércoles y sábados a las 17:30 horas y los domingos a las 12:00 hasta el 27 de agosto.
La Temporada de Fuentes 2022 tendrá en total 44 jornadas de juegos de agua, siempre con aforos limitados. Se ofrecen dos recorridos distintos en los que se alternará el encendido de fuentes. El primero comprende las fuentes de El Canastillo, Las Ranas, Baños de Diana y La Fama. El segundo, las de El Canastillo, Las Ocho Calles, Las Ranas y La Fama.
Hay programados tres encendidos extraordinarios: 30 de mayo (San Fernando), 25 de julio (Santiago Apóstol) y 25 de agosto (San Luis). Este último será gratuito al coincidir con la festividad del patrón de La Granja. Se pondrán en marcha hasta siete fuentes: La Selva, La Carrera de Caballos, El Canastillo, Las Ocho Calles, Las Ranas, Baños de Diana y La Fama. Además, los juegos de agua en Baños de Diana funcionarán en horario nocturno todos los sábados del mes de agosto a las 22:30 horas.
Acceso gratuito con la entrada al Palacio
La entrada para visitar el Palacio Real de La Granja los miércoles, sábados y domingos permite acceder gratuitamente al espectáculo de las fuentes. Pero el ticket tendrá que validarse previamente en la taquilla. El acceso único para los juegos de agua tiene un coste de 4 euros.
Se podrá entrar a los jardines desde las 15:30 horas los miércoles y sábados. Los domingos, el acceso se abrirá a las 11:00 horas. Al finalizar el espectáculo, el público podrá recorrer los jardines libremente hasta el horario de cierre.
El mejor sistema hidráulico original del XVIII en Europa
Las Fuentes Monumentales de los jardines del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso deben su funcionamiento a una red subterránea compuesta por 14 kilómetros de cañerías de hierro forjado. Se trata de un sistema hidráulico del siglo XVIII que funciona gracias a la presión por caída del agua.
Desde el estanque de El Mar, situado en la parte superior de los jardines, y valiéndose solo de la fuerza de la gravedad, la red de tuberías surte a las fuentes del agua necesaria para funcionar, con chorros de hasta 47 metros de altura. Se considera el sistema hidráulico más importante de los que aún se conservan en los jardines históricos europeos.