Nueva instalación decorativa de La Casita del Infante de San Lorenzo de El Escorial
HISTORIA
La Casa del Infante o «de Arriba» del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial fue construida por el arquitecto neoclásico Juan de Villanueva entre 1771 y 1773 como casa de campo para el infante don Gabriel de Borbón (1752-1788), hijo predilecto del rey Carlos III. Su noble arquitectura de orden jónico se integra en un jardín articulado en terrazas descendentes, a la italiana, desde el que se puede contemplar una de las mejores vistas del Monasterio por su fachada sur.
Este casino de planta central con cuatro pórticos se inspira, en última instancia, en las villas del arquitecto renacentista Palladio. Su salón central con dos alturas posiblemente se creara para escuchar conciertos de cámara, ya que don Gabriel era un gran melómano. Entre sus frescos destaca el de las Cuatro Estaciones, atribuido a Vicente Gómez.
Se ha perdido su decoración original, aunque de la remodelación de Fernando VII destaca el velador poligonal en madera de caoba realizado por Ángel Maeso. Sobre él descansa un reloj francés con columnas y una esfera, encargados por el monarca para decorar esta estancia.
NUEVA INSTALACIÓN
Dentro del programa de enriquecimiento y reinstalación decorativa de los Reales Sitios contemplado por Patrimonio Nacional en su Plan de Actuación 2013-2016, se ha abordado la redecoración general de este singular pabellón, de especial belleza por sus líneas arquitectónicas, los jardines que lo circundan y las espléndidas vistas que se contemplan desde ellos, aunque es todavía un gran desconocido por el gran público que visita este Real Sitio.
La intervención ha consistido fundamentalmente en el enriquecimiento de su decoración pictórica con 17 nuevas obras pertenecientes a las Colecciones Reales del Patrimonio Nacional y existentes en este Real Sitio, aunque hasta ahora situadas fuera de la visita pública, además de la recolocación de otros cuadros y objetos de mobiliario ya existentes en la Casa.
Así, se ha conseguido reunir en sus recoletos salones una interesante decoración pictórica, entre cuyas piezas más significativas se encuentran varias Vistas panorámicas de puertos españoles de la Península Ibérica –Alicante, Almería, San Vicente de la Barquera (Cantabria) y Muros (Galicia)-, que forman parte del importante encargo realizado por Carlos III al pintor Mariano Sánchez para decorar el gabinete de marinas del príncipe de Asturias, el futuro Carlos IV, así como dos Paisajes con figuras de Onofri Crescenzio, discípulo de uno de los máximos representantes del paisajismo del siglo XVII, Gaspard Dughet. También son de destacar dos Floreros de Daniel Seghers, una de las versiones de Jacob y Raquel en el pozo de Pedro de Orrente, una bellísima copia de la famosa Santa Cecilia de Guido Reni y otras versiones derivadas de Rubens y Ribera.
Puedes visitar La Casita del Infante de San Lorenzo de El Escorial de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, previo concierto de visita, en los teléfonos 918905903/04 o 05.