Patrimonio Nacional y PHotoESPAÑA clausuran con 107.000 visitantes su 'encuentro' entre los paisajes de Salgado y las Colecciones Reales
Un total de 106.993 personas han respaldado con su visita la primera colaboración entre Patrimonio Nacional y PHotoESPAÑA en los 25 años de historia del festival internacional de fotografía. Así se desprende de los datos tras la clausura, este domingo, de la exposición “Sebastião Salgado y las Colecciones Reales. Encuentros en torno a la fotografía de paisaje”, en el Palacio Real de Madrid.
La muestra se inauguró el 31 de mayo en los Salones Génova del Palacio Real con el patrocinio de Acciona. Durante tres meses el público ha asistido al primer encuentro entre los fondos de fotografía de Patrimonio Nacional y la obra contemporánea. Así, 12 imágenes de gran formato de Salgado, Premio Príncipe de Asturias de las Artes, han dialogado con otras 67 de Clifford, Laurent y los pioneros del XIX, representados en el Archivo General de Palacio y la Real Biblioteca.
Para la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, “esta primera colaboración con PHotoESPAÑA ha permitido poner aún más en valor nuestros fondos históricos. Solo en el Archivo General y en la Real Biblioteca atesoramos más de 80.000 imágenes. Además, romper la barrera simbólica de los 100.000 visitantes nos anima a seguir tendiendo puentes entre nuestras Colecciones Reales y la obra de autores tan conectados con la actualidad como Salgado”.
La directora del festival, Claude Bussac, ha afirmado que “para PHotoESPAÑA ha sido un auténtico privilegio poder trabajar con las Colecciones Reales. La riqueza de sus fondos nos ha permitido establecer este interesante diálogo con un fotógrafo contemporáneo; cruzar lenguajes y subrayar la riqueza de la fotografía”.
Patrimonio Nacional también ha colaborado en PHotoESPAÑA 2022 desde el Panteón de Hombres Ilustres, donde entre el 30 de mayo y el 5 de junio se ha expuesto “Caída Libre”. Se trata de una instalación audiovisual de la artista y cineasta Beatriz Ruibal en torno a la relación del ser humano con el mar. Ha contado con el patrocinio de la Fundación Banco Sabadell.
Nueva cita de Patrimonio Nacional en PHotoESPAÑA 2022
En el marco de PHotoESPAÑA 2022 y con el patrocinio de la Fundación Caja Cantabria, las Colecciones Reales viajan ahora a Cantabria para una nueva cita con los amantes de la fotografía. En el Centro de Acción Social y Cultural de la Fundación Caja Cantabria (CASYC) se inaugura el 8 de septiembre la exposición “Fotografía de lo sublime. Las Marinas de Le Gray”.
El público podrá disfrutar hasta el 1 de octubre de esta emblemática serie de 15 instantáneas tomadas entre 1856 y 1857 en la costa de la Alta Normandía. Con ella, el artista Gustave Le Gray logró captar por primera vez la naturaleza en movimiento. Situó esta nueva técnica en el campo de las Bellas Artes e influyó en el movimiento impresionista.