Ciclo de conferencias “Los Martes en Palacio": intervenciones arquitectónicas en inmuebles de Patrimonio Nacional
- Fechas: 4, 18 y 25 de octubre
- Lugar: Palacio Real de Madrid
- Precio: actividad gratuita
Patrimonio Nacional ha programado este nuevo ciclo de “Los Martes en Palacio” para el mes de octubre con motivo del Día Mundial de Arquitectura (7 de octubre). Los especialistas técnicos del Departamento de Arquitectura y Jardines difundirán en cada conferencia las intervenciones arquitectónicas realizadas, que ayudan al mantenimiento y la mejora de los distintos inmuebles de los Reales Sitios.
Ponencias
1) Actuaciones arquitectónicas para la mejora de la visita al Monasterio de El Escorial
- Ponente: Luis Pérez de Prada, jefe del Departamento de Arquitectura y Jardines.
- Lugar de la conferencia: Palacio Real de Madrid
- Fecha: 4 de octubre, 19 h
- Actividad gratuita
En esta conferencia se explicará el proyecto de mejora y adecuación a la visita turística que se está llevando a cabo en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Se analizarán las actuaciones parcialmente culminadas, como en la primera Casa de Oficios, pero también otras intervenciones planteadas que, una vez estén ejecutadas, mejorarán la experiencia del visitante.
2) El mantenimiento y conservación de un palacio: el Palacio Real de Madrid
- Ponente: María Corzo Pérez, arquitecta en el Departamento de Arquitectura y Jardines, Patrimonio Nacional.
- Lugar de la conferencia: Palacio Real de Madrid
- Fecha: 18 de octubre, 19 h
- Actividad gratuita
El Palacio Real de Madrid ha experimentado modificaciones significativas desde su construcción en el XVIII. El conjunto formado por el Palacio, la Plaza de la Armería y el Campo del Moro ocupa una superficie construida de 140.000 m2 y casi 20 hectáreas de jardines. Las transformaciones y nuevos usos de este espacio exigen un trabajo continuo de mantenimiento, conservación, adecuación y actualización.
3) Una obra de restauración arquitectónica integral: la Casa del Labrador en Aranjuez
- Ponente: Mayte Domínguez García, arquitecta en el Departamento de Arquitectura y Jardines, Patrimonio Nacional
- Lugar de la conferencia: Palacio Real de Madrid
- Fecha: 25 de octubre, 19 h
- Actividad gratuita

En 1794, Carlos IV inicia la construcción de la Casa del Labrador en el jardín del Príncipe del Real Sitio de Aranjuez. La proximidad del río Tajo y su situación sobre un terreno de depósitos fluviales ha derivado en problemas estructurales que se han ido agravando con el paso de los años. En 2021 comenzaron las obras de consolidación del inmueble, cuya finalización está prevista para finales de 2023.