Patrimonio Nacional estrena en YouTube el concierto de Xavier Sabata y Vespres d'Arnadí en el Palacio Real de Madrid


Patrimonio Nacional ha estrenado en su canal de YouTube el concierto documental del contratenor Xavier Sabata y la agrupación Vespres d’Arnadí en la Real Capilla del Palacio Real de Madrid. Incluido en la Temporada Musical 2022, se trata de un gran recital barroco con varias piezas estrenadas en tiempos modernos.
El vídeo incluye una selección de obras compuestas por Francisco Corselli, maestro en la Real Capilla. La mayoría de ellas se conservan en el Archivo General de Palacio y apenas han sido interpretadas en la actualidad. El programa también recoge dos composiciones de Vicente Baset, violinista de la Real Orquesta del Coliseo del Buen Retiro, de quien solo se conservan una docena de sinfonías.
El concierto en YouTube, cuyo visionado es gratuito, se contextualiza con las reflexiones del contratenor Xavier Sabata, el clavecinista Dani Espasa, director del grupo Vespres d’Arnadí, la catedrática de Musicología en la Universidad Complutense Cristina Bordas y el presidente de ARS Hispana, Raúl Angulo.
La libertad de la partitura barroca
El documental se divide en cuatro bloques. En el primero, titulado “La libertad de la partitura barroca”, el contratenor Xavier Sabata compara la música barroca con un traje que el compositor adapta a la medida del cantante: “La interpretación es la pieza de arte, no la partitura, y esto le da algo muy vivo, muy actual y que nos conecta incluso con la música pop”.
Dani Espasa subraya que en el concierto se recrea música que no ha sonado nunca. “Cada nota es volver un paso atrás en la Historia”, dice. En su opinión, “en cada compás se puede expresar mucho”. Apunta que en estas obras “hay sentimientos cristianos y devoción”, pero también “pintura, ornamento y sensibilidad”.
Una música recuperada para todos
En otros momentos del vídeo se repasa de forma didáctica la figura del ‘castrato’ Gallicani y la del compositor Corselli como “renovador de la música cortesana”. Para la catedrática Cristina Bordas, Corselli fue “el máximo representante de la renovación de la música litúrgica de la Capilla”. Este reconocimiento contrasta con que su obra esté “apenas sin publicar”, como explica el presidente de ARS Hispana, Raúl Angulo, quien señala que la obra del italiano se conserva “casi totalmente en el Archivo General de Palacio”.
La decisión de Patrimonio Nacional de grabar este concierto y publicarlo en abierto en YouTube encaja con la reflexión final en boca de Raúl Angulo: “En su época esta música estaba destinada a la familia real y a los cortesanos más cercanos. Hoy, por suerte, todo el mundo interesado puede disfrutar de esta bellísima música”.