New

Patrimonio Nacional y la Asociación Española de Paisajistas acuerdan colaborar en programas de formación, investigación y difusión

Patrimonio Nacional y la Asociación Española de Paisajistas (AEP) han acordado este jueves estrechar su colaboración en las áreas de formación, investigación y difusión de los espacios naturales. La presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, y el presidente de la AEP, Jose Luis Romeu, han firmado en el Palacio Real de Madrid un protocolo general de actuación para concretar esa colaboración.

En el protocolo se comprometen a fomentar actividades de difusión mediante la organización de conferencias, seminarios, jornadas y congresos. El acuerdo implica a ambas instituciones en programas de investigación y desarrollo y supone el compromiso de cooperar en programas de formación de personal técnico en materia de medio ambiente.

Patrimonio Nacional gestiona más de 18.000 hectáreas de espacios naturales que en 2022 ha  recibido a más de dos millones y medio de visitantes. Muestra de su riqueza paisajística son el Real Sitio de Aranjuez, cuyos jardines forman parte de la declaración UNESCO como Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad, y el bosque de Riofrio, incluido en la Red Natura 2000 y zona de especial protección de aves (ZEPA).

La AEP, fundada en 1957, promueve, a través de sus actividades, la conservación y mejora del paisaje. Divulga su importancia como elemento esencial del entorno humano, expresión de la diversidad de su patrimonio común, cultural y natural como fundamento de su identidad.

Arriba