New

El jurado del XXXIII Concurso de Pintura Infantil y Juvenil de Patrimonio Nacional da a conocer a los ganadores

El jurado del XXXIII Concurso de Pintura Infantil y Juvenil de Patrimonio Nacional ha dado a conocer esta mañana los nombres de las alumnas y alumnos que han ganado los premios de este 2024. El certamen nació para divulgar entre niños y jóvenes los monumentos, palacios y monasterios reales que gestiona la institución y este año pedía como tema de las obras “Patrimonio Nacional en detalle”.  

En la categoría de primaria el primer premio ha sido para Ainhara González Martos (CEIP Virgilio Valdivia, Aguadulce, Almería), con un detalle de los leones del Salón del Trono del Palacio Real de Madrid. El Cuarto Alto de los Reales Alcázares de Sevilla ha sido el tema elegido por Celia Guillén Díaz (Colegio San José, Málaga), que ha quedado en segundo puesto, El tercer premio ha sido para Andrea Tudor Ilau (Colegio Antamira, Madrid) por su colorista versión de la fachada del Palacio Real de Madrid.

Los ganadores de secundaria han sido Mara Rodríguez Castañares (IES Dámaso Alonso, Madrid), con un sutil detalle de la escultura de Isabel II ubicada en el Campo del Moro; David de Miguel Carp (Humanitas Bilingual School Tres Cantos, Madrid), que ha plasmado una versión moderna de la fachada de la Galería de las Colecciones Reales; y  Noa Álvarez (Colegio Leonardo da Vinci, Moralzarzal, Madrid), premiada por  su versión de las pinturas de la cúpula de la Ermita de San Antonio de la Florida para la que ha utilizado rotuladores y café.

Galardones

El acto de entrega de Premios tendrá lugar en junio en la Galería de las Colecciones Reales, donde se realizará una exposición de las obras reconocidas por el jurado.  

Todos los participantes –se han presentado más de 1.300 trabajos de toda España- tendrán un diploma acreditativo. Los galardonados recibirán material de Bellas Artes, además de un ordenador portátil (primer premio), tablet (segundo premio) y tableta gráfica digital (tercer premio), junto con entradas gratuitas para visitar uno de los Reales Sitios.  

A los centros educativos de las alumnas y alumnos premiados se les hará entrega de una selección de publicaciones del fondo editorial de Patrimonio Nacional.

El jurado

La Galería ha acogido la reunión del jurado de la XXXIII edición del premio, formado por Mercè Luz, artista y miembro de la Fundación ONCE; Natalia Marín, restauradora de pintura de Patrimonio Nacional; Alberto Reguera, pintor; Acacia Sánchez, conservadora del Museo Sorolla; Cristina Mur de Víu, jefa de área de Acción Cultural de Patrimonio Nacional; y Blanca Cabrera, jefa de sección de la Unidad Educativa de Patrimonio Nacional, que ha actuado como secretaria.

En sus deliberaciones el jurado ha tenido en cuenta la comprensión de la temática de esta convocatoria, la novedad en el detalle escogido y el uso de recursos creativos e innovadores, además de la composición, la aplicación del manejo del color y la dificultad de la técnica empleada, tal y como recogen las bases del concurso.

Arriba