Alteraciones propone realizar una relectura de las colecciones y de los espacios de la Galería de las Colecciones Reales desde el arte actual al objeto de fomentar el dialogo y la retroalimentación entre las colecciones históricas y la creatividad contemporánea, propiciando un acercamiento a diferentes propuestas artísticas que contribuyan a expandir los modos de presentación y las narrativas.
El arte nos lleva a preguntar, cuestionar, reflexionar, ver otros puntos de vista. Este proyecto es una invitación a generar relatos y a relacionarnos de otra manera con las colecciones reales mediante cuatro intervenciones de artistas contemporáneos directamente relacionadas con su historia y su presentación en la exposición permanente: Mateo Maté, con La niña de la espina, 2016, una reinterpretación del célebre Espinario de Guglielmo della Porta, adquirido por Felipe II, a través de los vaciados de la pieza conservados en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Diana Larrea, con tres obras de la serie De entre las muertas, 2020, en la que explora la invisibilidad histórica de las mujeres artistas vinculadas a las colecciones reales, Cristina Mejías, con la pieza Recuerdo doble, temblor y vuelco II, 2022, en la que investiga la tradición oral asociada al oficio de luthier, y Cristina Lucas con Europe 1912 – 1945, 2015, que representa los bombardeos sobre la población civil en este periodo convulso recurriendo al bordado, un arte popular para la expresión del duelo y una tarea tradicionalmente asociada al ámbito femenino.
En definitiva, cuatro intervenciones, sutilmente integradas en las colecciones reales, que amplían nuestros horizontes y generan nuevos relatos en torno al género, la alteridad, la diversidad y la libertad creativa.
Más información