Noticia

La Galería de las Colecciones Reales celebra el Día Internacional de los Museos con una programación dinámica y plural

  • Entre el 13 y el 20 de mayo, el museo de Patrimonio Nacional ofrece actividades como conferencias, conciertos, cine, cuentacuentos o visitas especiales

  • La Galería abre sus puertas de forma gratuita (hasta completar aforo) el domingo 18 de mayo, al igual que todos los palacios y monasterios de Patrimonio Nacional

 

La Galería de las Colecciones Reales celebra el Día Internacional de los Museos con una programación dinámica y plural entre el 13 y el 20 de mayo. El nuevo museo de Patrimonio Nacional busca así consolidarse como un espacio abierto a todos los públicos donde descubrir, desde diferentes puntos de vista, las diversas colecciones que exhibe. El programa incluye desde conferencias hasta conciertos, pasando por cuentacuentos, cine o visitas extraordinarias. Además, la Galería, al igual que todos los palacios y monasterios de Patrimonio Nacional, abrirá sus puertas de forma gratuita el 18 de mayo; la invitación se podrá recoger en el mostrador de venta de entradas.

Un programa que, atendiendo al lema del ICOM de este año para conmemorar el Día Internacional de los Museos, “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, tiene por objeto generar nuevas miradas sobre el patrimonio cultural para responder al devenir constante de la sociedad actual.

Con el objetivo de impulsar nuevas formas de difusión cultural y tras su gran aceptación el año pasado, la Galería repite el programa “Confluencias” los días 13 y 14 de mayo. Los conservadores de Patrimonio Nacional ofrecerán pequeñas charlas de 15 minutos ante piezas clave del museo. El recorrido de este año incluye, entre otras obras, el capacete de Fernando el Católico, el cuadro de Jean Bauzil Carlos IV de espaldas o el Coche de la Corona Real. Las charlas están incluidas en la entrada general a la Galería.

Además, el 20 de mayo, a las 18:30 h, el auditorio de la Galería acoge la “Conversación” entre Víctor Cageao, director de la Galería y de las Colecciones Reales, y María Bolaños, exdirectora del Museo Nacional de Escultura y experta en museología. Ambos debatirán sobre la situación y evolución de los museos en los últimos años. El acceso es libre y gratuito, sin necesidad de reserva, hasta completar aforo.

 

Música y cine en La Galería

La música protagoniza las “Noches mágicas en la Galería” del 16 y el 17 de mayo. El programa se articula mediante tres conciertos de música renacentista, barroca y dieciochesca de 30 minutos de duración cada uno. Ya a museo cerrado, el público, 100 personas, se divide en tres grupos y rota por tres salas diferentes para realizar un recorrido de la historia de la música de la mano de tres agrupaciones de primer orden, Dolce Rima, Collegium Musicum Madrid y La Ritirata. Esta actividad es de pago y es necesario adquirir entrada.

La Galería es también escenario de cine. El 18 de mayo a las 12:00 se proyecta en el auditorio “La Galería de las Colecciones Reales. Patrimonio de todos”. El documental narra, a través de las voces de sus protagonistas, el complejo y apasionante proceso de creación de la Galería, desde la construcción del edificio hasta su inauguración. El documental, dirigido por Pablo Iraburu, recoge imágenes del montaje del museo: restauraciones minuciosas de textiles, traslados de piezas monumentales, el montaje de vitrinas, el acondicionamiento de la muralla árabe… El acceso es libre y gratuito, sin necesidad de reserva, hasta completar aforo.

 

Visitas especiales y para todos los públicos

En el apartado de visitas especiales, el público tendrá la oportunidad de conocer los almacenes de bienes culturales de la Galería de las Colecciones Reales. Guiados por el personal técnico del Departamento de Registro, los participantes podrán descubrir un espacio de gran relevancia arquitectónica, aprender los distintos sistemas de almacenamiento y conocer las principales medidas que se adoptan para garantizar la correcta conservación de los bienes culturales que en ellos se custodian. La actividad es gratuita, pero es necesario reservar a través de la web. Para los más pequeños la Galería propone los cuentacuentos que se celebrarán los días 17 y 18 de mayo. En la actividad -gratuita con reserva previa- las familias realizarán un recorrido especial con paradas en las obras más destacadas de la Galería, poniendo en valor la importancia de los museos para conservar y difundir nuestro patrimonio cultural.

 

Información, venta e inscripciones en Programa Día Internacional de los Museos

Arriba