Patrimonio Nacional pone en marcha visitas-taller gratuitas en el Palacio Real de Madrid para jóvenes de hasta 17 años
Patrimonio Nacional, en su apuesta por acercar la institución a todos los públicos, pondrá en marcha a partir de este fin de semana visitas-taller gratuitas para niños y jóvenes de entre 3 y 17 años, que tendrán lugar los fines de semana en el Palacio Real de Madrid y en las que se garantizarán todas las medidas de seguridad sanitaria frente al Covid-19.
Patrimonio Nacional, a través de su nuevo departamento de Educación, ha organizado tres visitas-taller didácticas, cuyo objetivo será difundir el patrimonio histórico-artístico que atesora la institución y conseguir, con ello, abrir un nuevo canal de comunicación con las familias y el público más joven.
La primera visita-taller programada, de unos 90 minutos de duración, será ‘Mitos y leyendas en el Palacio Real’ y está pensada para niños de 3 a 6 años. Los participantes realizarán una visita al Palacio Real de Madrid en la que descubrirán tanto a sus impulsores, los monarcas españoles, como a otros personajes, cuyas leyendas han sido motivo de fascinación desde tiempos inmemoriales: los dioses y héroes de la mitología grecolatina.
Posteriormente, los más pequeños participarán en un taller en el que deberán crear un atributo propio inspirado en estos personajes utilizando materiales como cartones, cartulinas o gomets.
La segunda visita-taller, bajo el título ‘Una fiesta en el Palacio’, está pensada para niños de 7 a 12 años, y propone un recorrido a través del palacio en el que el hilo conductor girará en torno a una gran fiesta, que permitirá recrear una gran recepción de gala con todos los participantes abordando cuestiones como el protocolo, la etiqueta o los usos y finalidades de las estancias más destacadas.
Después, los participantes en la visita-taller, que tendrá una duración de dos horas, tendrán que confeccionar sus propios aderezos para acudir a una cena de gala muy especial con sombreros, tocados para el pelo y otros complementos propios de este tipo de acontecimientos.
Ambos talleres tendrán lugar los sábados y domingos por la mañana a partir de este fin de semana y las inscripciones en los talleres se podrán realizar en el apartado de Educación de la página web de Patrimonio Nacional.
En cada taller solo podrán participar un máximo de 6 personas incluido el educador y, para dar prioridad a los más pequeños, solo podrá participar un adulto por cada menor o grupo de menores pertenecientes a la misma familia.
Rap en palacio
La tercera visita-taller, pensada para jóvenes de entre 13 y 17 años, es ‘A-rima-te al Palacio’ y está pensada para que tenga lugar en dos sesiones complementarias. En la primera, los participantes realizarán un recorrido dialogado entre ellos, el educador y el rapero Artes, a través del que descubrirán el palacio y su historia.
Posteriormente, los participantes recibirán en el taller las claves del desarrollo de las letras y los métodos de búsqueda de bases sonoras de acompañamiento imprescindibles para componer una canción a ritmo de rap.
Durante la segunda sesión de esta visita-taller, los participantes pondrán en común el trabajo desarrollado durante los días posteriores a la primera sesión y serán supervisados por el educador y el rapero Artes a través de un grupo de Whatsapp creado para la ocasión.
Finalmente, los alumnos buscarán espacios dentro del palacio donde poder grabarse con su teléfono móvil y poder compartir sus creaciones en las redes sociales.
Esta visita-taller también será gratuita y podrán participar hasta un máximo de 8 jóvenes, además del educador y el artista invitado. En este caso, las visita-taller tendrán lugar el 19 y 29 de diciembre y el 9 y 23 de enero, respectivamente.