S.A.R. La Infanta Doña Elena entrega los premios del XXX Concurso de Pintura Infantil y Juvenil de Patrimonio Nacional
Su Alteza Real la Infanta Doña Elena ha entregado esta tarde en el Palacio Real de El Pardo los premios del XXX Concurso de Pintura Infantil y Juvenil de Patrimonio Nacional para Centros Escolares 2020-2021, en un acto en el que también ha participado la presidenta de la institución, Llanos Castellanos, y que tiene lugar por primera vez desde 2019, debido a la pandemia del Covid-19.
El Patio de los Borbones ha sido el escenario en el que se han dado cita los niños y niñas de los dibujos ganadores y finalistas, así como sus responsables académicos, que el jurado de esta trigésima edición ha seleccionado entre 1.878 dibujos procedentes de 327 centros educativos de toda España, en un certamen abierto a alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de Secundaria de centros públicos, concertados, privados y de educación especial.
La Infanta Doña Elena, la presidenta de Patrimonio Nacional, Llanos Castellanos, y el pintor Hernán Cortés como representante del jurado han agradecido la participación de todos los niños y niñas en este XXX certamen y han saludado uno a uno a los ganadores de los primeros premios de Primaria y de Secundaria y de los accésits de esas mismas categorías, a los que se ha hecho entrega de sus diplomas.
Además, el acto ha contado con la actuación musical del trío de la Fundación Música Creativa, formado por Laia Muñoz en el piano, Ignacio Pinto en el bajo eléctrico y Daniel Buades en la batería, quienes han interpretado canciones de Miles Davis, Bronislau Kaper y Ned Washington.
En cada categoría, el primer premio es un ordenador portátil; el segundo, una tablet; y el tercero, una cámara de fotos. Estos tres primeros premios reciben también material de bellas artes, al igual que los accésits. Además, todos los participantes reciben un diploma por su creatividad en la divulgación de los palacios, monasterios y jardines que integran Patrimonio Nacional.
Con ese mismo espíritu, todos los centros escolares participantes son obsequiados con un diploma, mientras que los centros galardonados y los profesores de los alumnos premiados reciben una colección de publicaciones sobre Patrimonio Nacional.
La entrega de premios se ha desarrollado de acuerdo con las directrices sanitarias dictadas por las autoridades estatal y de la comunidad autónoma, con medidas como el control de aforos, el respeto a la distancia mínima interpersonal y el uso obligatorio de gel y de mascarilla, como Patrimonio Nacional lleva aplicando en todos sus monumentos desde 2020.
La Granja de San Ildefonso, inspiradora de los primeros premios
El primer premio en ambas categorías de Primaria y de Secundaria ha recaído en sendos dibujos del Real Sitio de La Granja de San Ildefonso, mientras que el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y el Palacio Real de Aranjuez y sus Jardines han sido los monumentos con mayor representación entre los premiados, finalistas y accésit seleccionados por el jurado.
Los ganadores en Primaria han sido:
- Primer premio: “Un día en La Granja”, de Alejandro Larroca Gómez, alumno de 5º del Colegio Apóstol Santiago de Aranjuez (Madrid).
- Segundo premio: “Sosiego de verano”, Elena López López, alumna de 6ª de Primaria del Colegio Antamira de Paracuellos de Jarama (Madrid).
- Tercer premio: “El comedor azul”, de Manuela Arias Moncalvillo, alumna de 6º de Primaria del Colegio Nuestra Señora de Lourdes de Valladolid.
Los ganadores en Secundaria han sido:
- Primer premio: “La Real Granja de San Ildefonso”, Fernando Barceló Félix, alumno de 1º de Secundaria del Colegio San José Jesuitas de Valladolid.
- Segundo premio: “En la distancia”, de Paula Rebollo del Riego, alumna de 1º de Secundaria del Colegio Antamira de Paracuellos de Jarama (Madrid).
- Tercer premio: “Palacio Real de Aranjuez”, María Beni Díaz, alumna de 2º de Secundaria del IESO Reyno de Navarra de Azagra (Navarra).
Los accésits de Primaria han sido:
- Valeria García Braga. 5º EP. “La magia azul”. CEIP Diego de Colmenares Segovia.
- María Alcántara Ramos. 6º EP. “Una mirada diferente”. CEIP Manuel Siurot La Palma del Condado (Huelva).
- Sara Blázquez Hernández. 5º EP. “Reflejos de primavera”. Colegio Antamira Paracuellos de Jarama (Madrid).
Los accésits de Segundaria han sido:
- Laila Rharbaouil Jaidane. 2º ESO. “Palacio entre árboles”. IES Jaime Vera. Madrid.
- Elisa Gherghel. 2º ESO. “Una habitación real”. IES Sol del Portocarrero. Almería.
- Gala Bernabeu Borrero. 2º ESO. “Fantasía”. Colegio Alemán Alberto Durero, Sevilla.
El jurado ha estado formado por Hernán Cortes, pintor; Alberto Reguera, pintor; Violeta Monreal, ilustradora de libros infantiles; Isabel Rodríguez-Marco, conservadora de las colecciones de pintura de los siglos XIX y XX de Patrimonio Nacional; Isabel Molina, coordinadora del Área de Educación de Patrimonio Nacional; y Cristina Mur de Víu, jefa de Acción Cultural de Patrimonio Nacional.
30 años de divulgación, en la web
Coincidiendo con los 30 años de vida del concurso, Patrimonio Nacional ha desplegado en su página web un micrositio dedicado no solo a dar cuenta del fallo de esta XXX edición, sino también a acoger y divulgar otros materiales que relatan la larga historia de relación que la institución mantiene con colegios de toda España a través de la pintura, el dibujo y los actos de entrega de los premios.
Así, el micrositio ofrece al público una selección de fotografías de los eventos que desde 1992 se han celebrado en el Palacio Real de Madrid y el Palacio Real de El Pardo, en los cuales los niños y las niñas han sido, sin duda, los grandes protagonistas.