Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas

A orillas del Duero se alza uno de los monumentos más importantes en la transición a la Edad Moderna y uno de los mejores ejemplos mudéjares de Castilla y León. En la fachada, dos lápidas nos recuerdan su origen como homenaje a la decisiva Batalla del Salado. Con el botín, Alfonso XI ordenó construir un gran edificio con la estructura clásica de los palacios musulmanes. Posteriormente se transformó en convento, función que conserva hoy.

Los reyes cristianos demostraron en este lugar su admiración por la sofisticación andalusí. Los baños, el Patio Árabe y los omnipresentes arcos de herradura son muestra de ello. También lo son la capilla dorada y su cúpula, típica de las mezquitas, pero con constantes referencias a los mártires de la Iglesia. La suma de estilos alcanza su clímax con el conjunto gótico de la capilla de los Saldaña. Allí descansaron los restos de la reina Juana, mal llamada ‘la Loca’, antes del traslado definitivo a Granada.

El Monasterio de Tordesillas ha albergado diversas grabaciones, como el documental “Comuneros”.

 

 

 

 

Bases

 

 

Solicitud

 

 

Otros Reales Sitios

 

Arriba